¡La espera terminó! La Ciudadela de la Cuarta Revolución y la Transformación del Aprendizaje (C4TA) se convertirá en una playa bajo techo. Del 23 al 26 de octubre, Medellín será testigo de SUN & SEA, la aclamada ópera-performance lituana ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia, una experiencia que fusiona arte contemporáneo, música coral y reflexión sobre el futuro del planeta.
Después de su exitoso paso por Bogotá, donde más de 4.000 asistentes llenaron todas las funciones en el Teatro Colón, el performance llega ahora a Medellín con una producción aún más retadora: 33 toneladas de arena, un elenco de 15 artistas internacionales y 20 integrantes de la Fundación Sirenaica, quienes aportan su voz y energía local a esta puesta en escena sin precedentes.
“Sun & Sea no es ni una ópera, ni una instalación. Es una experiencia artística única que mezcla composiciones únicas, arte contemporáneo, música coral y reflexión sobre el futuro de la humanidad. Medellín es una ciudad de contrastes y vitalidad cultural y realmente siento que merece presenciar un performance que ha marcado la escena internacional y que dialoga con temas urgentes como el cambio climático, el tiempo libre y la manera en que habitamos finalmente el planeta”, explica Santiago Gardeazábal, director y fundador de Nova et Vetera, la agencia que hace posible la llegada de SUN & SEA a Colombia junto al Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM).
Creada por las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė (dirección), Vaiva Grainytė (dramaturgia) y Lina Lapelytė (composición), SUN & SEA transforma un espacio cerrado en una playa ficticia iluminada por un sol artificial. Desde una vista aérea, el público observa a vacacionistas que cantan y conversan, revelando poco a poco una tensión entre el ocio y la crisis ambiental.
“Hay una especie de aparente ligereza en esos cantos sobre las vacaciones, los helados, el protector solar y en medio de todo eso, entre las reflexiones sobre glaciares derritiéndose, especies extinguiéndose o simplemente mares contaminados. Todo esto como una especie de ligereza sin un drama muy presente que hace que no solamente el recurso de la ópera, mezclándose con otras disciplinas, sea novedoso, sino también el lirismo que maneja la música”, agrega Gardeazábal.

El montaje en Medellín implicó un riguroso proceso técnico y artístico para adaptar el performance a las condiciones del C4TA. “Buscamos un espacio que permitiera la visión desde arriba, como si el público observara desde el cielo la vida en esta playa. Fue un trabajo de ingeniería, arte y comunidad”, señala Gardeazábal. El equipo local, en coordinación con las artistas y técnicos lituanos, trabajó durante semanas en la adecuación del espacio, en los estudios de carga, análisis acústicos, pruebas de iluminación y en la integración de voluntarios y coristas locales que recrean el ambiente de una playa viva y natural.
Además de su compleja logística, la producción mantiene un fuerte compromiso ambiental. “Mucha gente nos ha preguntado qué pasa con la arena después de las funciones. En este caso, como en el Teatro Colón en Bogotá y ahora en Medellín, la arena que se utiliza para Sun & Sea no se desperdicia ni un solo grano ni se desecha al final de la obra. Todo ese material se devuelve a los mismos proveedores y se reutiliza posteriormente como insumo para la construcción. Es un procedimiento que hace parte del compromiso ambiental del proyecto y que busca realmente minimizar su impacto ecológico y actuar de manera coherente con los temas que aborda la pieza”, afirma Gardeazábal.
Este estreno hace parte de la Temporada Cultural Medellín 2025, un gran encuentro bajo el lema “Medellín, el amor de mis amores”, que reúne a más de 1.000 artistas y 200 organizaciones en cerca de 50 escenarios de la ciudad. En este marco, SUN & SEA se consolida como uno de los espectáculos de gran formato más esperados del año, acercando al público local a creaciones artísticas de talla mundial y reafirmando el papel de Medellín como un epicentro de innovación, arte y reflexión contemporánea.
FuncionesJueves 23 y viernes 24 de octubre
5:00 p.m. | 6:00 p.m. | 7:00 p.m. | 8:00 p.m.Sábado 25 y domingo 26 de octubre
4:00 p.m. | 5:00 p.m. | 6:00 p.m. | 7:00 p.m.
Lugar: C4TA – Ciudadela de la Cuarta Revolución y la Transformación del Aprendizaje (Calle 42c # 95 – 50, Campo Alegre, La América, Medellín).
Cómo llegar: a solo 15 minutos caminando desde la Estación San Javier del Metro de MedellínBoleteríaAdquiere tus entradas en línea a través de tuboleta.com/es/eventos/sun-sea
Descuentos:Amigos MAMM (50% con código exclusivo, aforo limitado)Adultos mayores (50%)Estudiantes (50%)Personas en condición de discapacidad (50%)Niños y niñas menores de 12 años GRATIS (presentando documento/carne vigente)

Cortesía: Nova Et Vetera

