El largometraje escrito y dirigido por Simón Mesa Soto se proyectará otra semana en los teatros del país
¡El cine nacional continúa creciendo! Así lo demuestra la acogida que tuvo la película ‘Un Poeta’, que logró ser un éxito en taquilla en su primera semana de proyección, por lo que seguirá disponible en cines del 4 al 10 de septiembre.
La historia colombiana de Simón Mesa Soto logró llevarse todos los aplausos en el festival de Cannes 2025 y así mismo, llevarse uno de los premios del jurado. Siendo así una de las producciones latinoamericanas que logró tener un gran éxito en el evento en los últimos meses.
Además, también recibió múltiples galardones en la 29ª edición del Festival de Cine de Lima PUCP, celebrado del 7 al 16 de agosto. Este certamen, considerado uno de los más prestigiosos e influyentes de Latinoamérica, reunió a lo más destacado de la producción regional en un espacio que impulsa el diálogo cultural y la proyección internacional del cine latinoamericano.
Por su parte, El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) también seleccionó la película en la categoría Special Presentations.
Estos reconocimientos no solo consolidan el impacto de UN POETA en la crítica internacional, sino que también celebran su capacidad para abrir debates sobre el arte, la literatura y sus tensiones con las dinámicas de poder y el mundo contemporáneo. Tal como lo expresó el crítico Carlos Esquives (Cine Encuentros): “Lo resto de UN POETA es memorable, invocando otros tópicos como el retrato a una generación negligente y desorientada, la frágil relación entre un padre distante y una hija, y el movimiento contra el acoso sexual en su forma prejuiciosa y canceladora… Definitivamente, está en otra orilla respecto a su reciente película. El hecho es que ambas están entre lo mejor que se haya producido en Colombia recientemente”.

¿De qué se trata la película colombiana ‘Un poeta’?
Esta cinta presenta la historia de Óscar Restrepo, un hombre mayor que es amante de todo lo relacionado con el arte, por lo que en algún momento tuvo el sueño de ser un importante escritor, pero todo cambió en el camino. Termina siendo un poeta apasionado, que nologra tener éxito y empieza a consumir alcohol para poder evadir su realidad.
Sin embargo, en este proceso conoce a Yurlady, una joven que le recuerda que el arte sí puede ser el medio para transmitir un sentimiento, por lo que su humildad y talento, logra devolverle la motivación a Restrepo. Incluso, en un momento, se deben poner a prueba los protagonistas, dejando claras sus intenciones y superando los dilemas que lo están confrontando.
La producción cuenta con un elenco de lujo como Rebeca Andrade, Alisson Correa, Margarita Soto, Humberto Restrepo, Guillermo Cardona, Ubeimar Rios, entre otros. Tiene una duración de dos horas y es recomendada para mayores de doce años.
Sinopsis
La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas, tal vez no sea el camino.
Ficha técnica
Idioma Original: Español
Duración: 120 minutos
Formato: Super 16 mm. / 4K DCP
Guión: Simón Mesa Soto
Director: Simón Mesa Soto
Dirección de Fotografía: Juan Sarmiento G., ADFC, BVK
Dirección de Arte: Camila Agudelo
Sonido: Eloisa Arcila & Ted Krotkiewski
Editor: Ricardo Saravia
Compositor: Trio Ramberget y Matti Bye
Productores: Manuel Ruiz Montealegre, Juan Sarmiento G. y Simón Mesa Soto
Países de producción: Colombia / Alemania / Suecia
Compañías Productora: Ocúltimo & Medio de Contención Producciones (Colombia)
Compañías Co-Productoras: Majade fiction (Alemania) / Momento Film (Suecia) /
ZDF Das kleine Fernsehspiel con ARTE (Alemania) / Film I Väst (Suecia)
Co-Productores: Katharina Bergfeld, David Herdies, Michael Krotkiewski, Heino
Deckert, Kristina Börjeson
Apoyo de: Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia / Swedish Film Institute