El 20 de octubre de 2025, el Juzgado 128 Penal Municipal de Bogotá notificó a Burning S.A.S. el fallo de una tutela presentada por familiares de una de las víctimas de la toma del Palacio de Justicia, en relación con la película NOVIEMBRE.
En cumplimiento de la decisión judicial, Burning S.A.S. ha incorporado los avisos aclaratorios (disclaimers) requeridos en todas las copias de la película, su tráiler y materiales promocionales, tanto en Colombia como en el exterior. La productora reafirma su respeto por las instituciones, las víctimas y sus familias, así como su compromiso con la libertad artística y el derecho a la creación como pilares del pensamiento y la memoria.

Cortesía: Burning
NOVIEMBRE, ópera prima del director Tomás Corredor, es una película de ficción inspirada en hechos históricos. Su propósito no es reconstruir una verdad judicial ni biográfica, sino proponer un ejercicio de memoria y reflexión colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos de la historia reciente del país: la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985.
Desde la mirada de la ficción, la película se adentra en el encierro y la incertidumbre de un grupo de personas que, atrapadas en medio del fuego cruzado, representan la fragilidad humana frente a la violencia. A través de su relato, NOVIEMBRE invita a mirar de nuevo, a recordar sin odio y a reconocer el peso que aún tienen las heridas que no terminan de cerrar.
Afirma, Tomás Corredor, director de la película:
“Es esencial aclarar que esta obra siempre se abordó como una expresión ficcional, y que por esta razón nace protegida por el derecho fundamental a la libertad de expresión y creación artística. NOVIEMBRE nunca se presentó como un documental o un reportaje de hechos, sino como una interpretación narrativa inspirada en eventos reales y como guionista, en el ejercicio de mi oficio, hice uso de la licencia creativa de seleccionar, condensar y dramatizar elementos para construir un relato coherente y emocionalmente resonante. Esta transformación, por supuesto, nunca buscó falsear la realidad, sino explorar verdades humanas, temáticas universales y críticas sociales a través de la memoria como resignificación de la historia; ese, sin duda, es un propósito central del arte cinematográfico.
Es claro que en los reclamos frente a esta representación no hay una diferenciación entre una tergiversación con ánimo de injuria y el ejercicio legítimo de la licencia dramática. Lo que se entiende como desviaciones de los hechos históricos estrictos no pueden constituir por sí solas un acto de difamación, ya que en el guion no se actuó con desprecio temerario por la verdad, ni con la intención específica de causar daño a la reputación de ninguna persona identificable.
Debo aclarar que la labor del guionista no es la de un historiador, y mucho menos la de un periodista o un abogado, sino la de un creador que teje un relato con valor artístico y temático. Los recursos narrativos como las elipsis, la amalgama de personajes o la atribución de diálogos ficticios, son herramientas narrativas consustanciales al medio cinematográfico, cuyo propósito no es la falsedad maliciosa, sino la condensación de temas complejos en una experiencia dramática coherente y significativa para el espectador. Por lo tanto, la mera discrepancia en los detalles no debe ser suficiente para determinar una conducta lesiva que trascienda la propia naturaleza creativa de la ficción.”
NOVIEMBRE es, y siempre ha sido, una obra de ficción creada bajo los principios de la libertad de expresión y la libertad artística, derechos fundamentales protegidos por la Constitución. No obstante, y aunque BURNING S.A.S. considera que la medida impuesta limita los derechos a la creación y a la expresión artística, acata el fallo con total responsabilidad y transparencia, evitando cualquier tipo de controversia o incumplimiento formal. Este acatamiento no implica renunciar a la defensa del derecho a crear, sino reafirmar el compromiso de la empresa con un diálogo respetuoso en torno a la memoria, el arte y la libertad de interpretación que el cine permite.
BURNING S.A.S. confía en que los espacios para la creación y el pensamiento crítico sigan siendo esenciales en una sociedad que busca comprenderse a sí misma. NOVIEMBRE es una muestra de ese esfuerzo: una invitación a reconocer la complejidad de nuestra historia desde la sensibilidad del cine y el poder transformador de las narrativas que nos permiten volver a mirar.
* En cumplimiento de la decisión judicial proferida por el Juzgado 128 Penal Municipal de Bogotá, solicitamos a los medios de comunicación y aliados de difusión que, en caso de realizar publicaciones o referencias sobre la película NOVIEMBRE, incluyan en la información o texto/copy compartido el siguiente aviso aclaratorio (disclaimer):
“La obra es una ficción basada en hechos reales. Cualquier semejanza con personas reales no implica afirmación histórica. Este aviso se incluye en cumplimiento de una orden judicial proferida por autoridad colombiana. La obra mantiene su carácter artístico y ficcional.
Te puede interesar: “NOVIEMBRE” ESTARÁ DISPONIBLE EN CINES EN COLOMBIA DESDE EL 2 DE OCTUBRE DE 2025

