La Libertad es Mi Causa: el documental que revive la lucha del Movimiento Causa Justa por la libertad reproductiva en Colombia.

  • El documental continúa su recorrido nacional con más de 20 funciones en salas de cine, cineclubes, museos y espacios culturales en ciudades como Bogotá, Cartagena, Medellín, Manizales, Bucaramanga, Popayán, entre otras.

Crédito: Mónica Cotes-Trineo Comunicaciones

La Libertad es Mi Causa, el documental del Movimiento Causa Justa, producido por La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y Quinto Color, con el apoyo del Centro de Derechos Reproductivos y Open Society Foundations, reconstruye la lucha colectiva que llevó a la histórica Sentencia C-055 de 2022. Con este fallo, la Corte Constitucional de Colombia eliminó el delito de aborto hasta la semana 24, situando al país como referente internacional en libertad reproductiva.

A través de imágenes inéditas, material de archivo y testimonios de activistas, profesionales de la salud y líderes sociales, el documental ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la estrategia, los argumentos, los desafíos y los logros que marcaron un antes y un después en la historia de los derechos humanos de las mujeres en Colombia.

“Este documental es más que una película: es un testimonio vivo sobre el valor del trabajo colectivo y la fuerza de los movimientos feministas para lograr transformaciones profundas en asuntos tan complejos como la libertad reproductiva”, señaló Ana Cristina González Vélez, de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres.

Más allá de relatar la batalla jurídica, La Libertad es Mi Causa busca inspirar otras luchas, fortalecer el pensamiento crítico y ofrecer argumentos sólidos sobre la importancia de la libertad reproductiva. La película revela todo lo que hay detrás de un logro de esta magnitud y subraya la urgencia de protegerlo y garantizarlo para que ninguna persona vuelva a ser criminalizada por decidir sobre su propio cuerpo.

“Esta es una historia sobre la defensa de la libertad reproductiva en una sociedad que necesita que nos unamos por todas las libertades. Con esta sentencia no ganamos solo quienes buscábamos garantizar el acceso al aborto libre, sino todas las personas que creemos en la democracia. Es un homenaje a las mujeres, niñas, hombres trans y personas no binarias que, en momentos de adversidad legal, arriesgaron su vida, salud y dignidad”, afirmó Catalina Martínez Coral, del Centro de Derechos Reproductivos.

Proyecciones en salas y espacios culturales

Tras su estreno nacional, La Libertad es Mi Causa sigue recorriendo salas de cine y espacios alternativos en distintas ciudades del país:

  • Bogotá: Universidad Nacional (Sala Alterna) – 30 de septiembre.
  • Bucaramanga: Cinemark – 26 de septiembre.
  • Cartagena: Centro de Formación de la Cooperación Española – 22 de octubre.

En octubre, el documental también tendrá una jornada especial de proyecciones en museos y espacios culturales el 17 de octubre, en:

  1. Museo Rafael Núñez – Cartagena, Bolívar
  2. Museo Alfonso López – Honda, Tolima
  3. Museo Gran Convención – Ocaña, Norte de Santander
  4. Museo Juan del Corral – Santa Fe de Antioquia
  5. Museo General Santander – Villa del Rosario, Norte de Santander
  6. Museo Antonio Nariño – Villa de Leyva, Boyacá

La Libertad es Mi Causa es una invitación a dialogar, reflexionar y actuar. Una oportunidad para celebrar los avances, visibilizar los retos pendientes y reafirmar el compromiso colectivo con los derechos y las libertades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *