Convocatoria abierta hasta el 10 de octubre para el Festival Internacional de Cine Alternativa 2026. Foto: cortesía.

Festival de Cine Alternativa 2026: últimos días para postularse

Este viernes 10 de octubre finaliza la convocatoria para participar en la tercera edición del Festival Alternativa, y así empieza la cuenta regresiva de una oportunidad única de conectar su obra cinematográfica con un escenario internacional que no solo premia el arte, sino su poder de transformación.

Esta edición de Cine Alternativa 2026 ya proyecta ser la más diversa, poderosa y significativa de todas con más de 1.500 obras recibidas hasta el momento —entre largos y cortometrajes.

El cine que se ha inscrito hasta ahora viene cargado de historias urgentes, personajes inolvidables y miradas que buscan hacer del mundo un lugar más justo, más consciente, más humano. Y eso es precisamente lo que busca Alternativa: un cine que transforme, que incomode, que inspire. Un cine que no solo entretenga, sino que abra caminos. Que se haga preguntas y las comparta con su audiencia. Que no tema mirar de frente las realidades de su tiempo.

Un festival para quienes creen que el cine puede cambiar el mundo

Tu historia puede cambiar el mundo: inscríbete al Festival de Cine Alternativa 2026
Tu historia puede cambiar el mundo: inscríbete al Festival de Cine Alternativa 2026

El Festival Alternativa nació en 2023 con una visión clara: amplificar historias audaces del Sur Global, impulsando un cambio positivo a través del poder del cine.. Comenzó en Asia Central con su primera edición en Kazajistán, luego llegó al Sudeste Asiático en Indonesia en 2024, y en 2026 aterrizará por primera vez en América Latina.
Su misión ha sido desde el inicio clara y contundente: el cine como herramienta para generar impacto social, cultural y político. Alternativa no solo premia la calidad artística de las obras, sino su capacidad para incidir en las realidades de sus territorios.

¿Qué es una CINE de impacto?

Cine de impacto social
Cine de impacto social. Foto: cortesía.

Es el cine el que habla de nuestras experiencias compartidas.
El que amplifica las voces que merecen ser escuchadas.
El que saca a la luz historias que rara vez se ven.
El que ofrece nuevas perspectivas sobre lo que creíamos saber.
Es el cine el que inspira y moviliza.


Alternativa valora este tipo de obras. Las selecciona, las pone en pantalla, las conecta con comunidades, las lleva a espacios de diálogo, las premia y lo hace con una estructura sólida:
● Un fondo total de premios de 120.000 USD.
● Seis categorías y 7 premios: 5 premios para largometrajes (Spotlight, Future Voice, Alter, Nativa, Focus) y 2 para cortometrajes.
● Una programación que incluye proyecciones públicas gratuitas, Industry Days con invitados internacionales, y una ceremonia de premiación global.
● Apoyo en traslado y alojamiento para directores seleccionados.
● Y lo más importante: una red de aliados culturales, sociales y periodísticos que acompañan todo el proceso para que las películas lleguen al público que las necesita.
Si usted tiene una película —corto o largo, documental o ficción, animación o híbrido— que se alinea con esta visión del cine como detonante de cambio, no se puede perder esta convocatoria que está a punto de cerrar.

Para más información: https://alternativa.film/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *