contactorevistalabatuta@gmail.com

Bogotá se llena de color y tradición con la exposición internacional Mola Arte Sin Fronteras

Bogotá se llena de color y tradición con la exposición internacional Mola Arte Sin Fronteras

La exposición Mola Arte Sin Fronteras se inaugura el 30 de septiembre de 2025, gracias a la colaboración del Instituto Italiano de Cultura en Bogotá, la Embajada de Italia en Colombia y el Politécnico Grancolombiano. Septiembre de 2025. La magia de la tradición Guna llega a Bogotá con la exposición Mola Arte Sin Fronteras, que

Bogotá se llena de color y tradición con la exposición internacional Mola Arte Sin Fronteras Read More »

Los franceses Saïan Supa Celebration brindarán un único concierto en Bogotá

Los franceses Saïan Supa Celebration brindarán un único concierto en Bogotá

El emblemático colectivo francés de hip-hop Saïan Supa Celebration se presentará en Bogotá el 10 de octubre a las 7:30 p.m. en la Sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes, un concierto que brinda una oportunidad única para sumergirse en la historia y el legado de uno de los grupos más influyentes del

Los franceses Saïan Supa Celebration brindarán un único concierto en Bogotá Read More »

El Claustro de San Agustín inaugura dos exposiciones en el marco de ARTBO

El Claustro de San Agustín inaugura dos exposiciones en el marco de ARTBO 

Inauguración el sábado 27 de septiembre de 2025 El Claustro de San Agustín abre sus salas y su jardín poscolonial a dos exposiciones que dialogan entre sí desde distintas dimensiones de lo sagrado vivo, lo femenino y lo originario: LUX NOVA: LA NUEVA EVA, con obras de Luz Lizarazo y Jacqueline Nova, y EL OJO DEL JAGUAR:

El Claustro de San Agustín inaugura dos exposiciones en el marco de ARTBO  Read More »

‘Lo leve y lo infinito’: La Sinfonía No. 4 de Mahler en formato de cámara

Concertante Orquesta de Cámara presenta Lo leve y lo infinito, un concierto que invita a escuchar la Sinfonía n.º 4 de Gustav Mahler en versión de cámara. En esta escala, la música respira de cerca: cada instrumento tiene rostro, las líneas y el diálogo entre ellos se perciben con nitidez, y la voz de soprano

‘Lo leve y lo infinito’: La Sinfonía No. 4 de Mahler en formato de cámara Read More »

Crédito EAC Universidad Sergio Arboleda2

Más de 20 agrupaciones en ECO7: el Encuentro de Músicas Colombianas,

El festival, organizado por la Universidad Sergio Arboleda, reunirá a más de 20 agrupaciones y ensambles en 17 conciertos, ofrecerá talleres, conferencias y rendirá homenaje a la maestra Inés Granja. Del 19 al 27 de septiembre, la capital será escenario de la séptima edición del Encuentro de Músicas Colombianas de La Sergio – ECO7, organizado

Más de 20 agrupaciones en ECO7: el Encuentro de Músicas Colombianas, Read More »

Crédito Andrea Murillo. Perderse, una visita a La Vorágine de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025

Perderse, una visita a La Vorágine de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes

Del 18 al 28 de septiembre Perderse, una visita a La Vorágine, una obra de Teatro Petra en coproducción con el Centro Nacional de las Artes inicia la temporada 2025 que contará con 11 funciones en la Sala Delia Zapata. La obra, escrita y dirigida por Fabio Rubiano, retoma la novela de José Eustasio Rivera,

Perderse, una visita a La Vorágine de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes Read More »

“A LA ORILLA DEL MUNDO” DE LA COMPAÑÍA CASATALLER TEATRO DE MEDELLÍN LLEGA A BOGOTÁ

“A LA ORILLA DEL MUNDO” DE LA COMPAÑÍA CASATALLER  TEATRO DE MEDELLÍN LLEGA A BOGOTÁ

Única función 26 de septiembre en el CNA Con la capacidad de convertir lo sencillo en extraordinario, la compañía CasaTaller Teatro de Medellín llega este 26 de septiembre a las 7:30 p.m. al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella con la obra A la orilla del mundo. Función que tendrá ingreso gratuito, previa inscripción. En esta divertida obra, tres

“A LA ORILLA DEL MUNDO” DE LA COMPAÑÍA CASATALLER  TEATRO DE MEDELLÍN LLEGA A BOGOTÁ Read More »