‘La ballena llena’, obra del Teatro El Paso de Pereira, llega al Centro Nacional de las Artes el domingo 14 de septiembre con un viaje teatral para toda la familia que combina humor, música y reflexión sobre lo esencial de la vida.
El Centro Nacional de las Artes presenta ‘La ballena llena’, una obra familiar de Teatro El Paso, que convoca a públicos de todas las edades a vivir un recorrido teatral lleno de humor, música y reflexión. La puesta en escena, ganadora de la Convocatoria Municipal de Estímulos de la Secretaría de Cultura de Pereira en 2023 en la categoría de creación teatral, llegará a la Sala Fanny Mikey el próximo domingo 14 de septiembre a las 3:00 p.m.

La obra narra con música original, interpretación actoral y un lenguaje visual cargado de simbolismo y ternura, la travesía de los hermanos trapecistas Bertolino y Bertolina, quienes después de un accidente en plena función de circo despiertan en la panza de Helena, una ballena que guarda misterios y enseñanzas. Desde ese universo poético, los protagonistas emprenden un camino hacia la comprensión del sentido de la vida, la armonía con la tierra y la importancia de disfrutar el viaje.
‘La ballena llena’ es una obra que le apuesta a temas como la construcción de comunidad, el cuidado de la naturaleza y la celebración de la vida en familia. De forma lúdica y emotiva, invita al público a preguntarse cómo gozar de la existencia, cómo cuidarse mutuamente y cómo habitar el mundo con conciencia y alegría.
Sobre Teatro El Paso

La producción pertenece al Teatro El Paso, colectivo de Pereira, fundado en 2005 y reconocido por su metodología propia denominada Dinamografía escénica, que integra investigación, estética, sistematización y documentación. Con más de 25 obras en su trayectoria, la agrupación ha desarrollado un estilo que combina actuación, rigor escénico, el trabajo de máscaras, música en vivo y dramaturgia irreverente. Su trabajo ha sido parte de festivales nacionales e internacionales, lo que la sitúa entre los grupos más destacados de la nueva generación del teatro colombiano.
De esta manera, a través de un montaje que combina entretenimiento y profundidad, la obra convoca a una experiencia para reír, cantar y reconocerse en la celebración de lo esencial.
Las entradas se pueden adquirir a través de Tuboleta.