“Todos eran mis hijos” de Arthur Miller regresa al CNA del 22 al 24 de agosto de 2025, en un montaje de la Compañía El Señor M bajo la dirección de Manuel Orjuela.
Tras el éxito de su temporada 2024, la obra “Todos eran mis hijos”, del célebre dramaturgo estadounidense Arthur Miller, regresa al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA), del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con cuatro funciones del 22 al 24 de agosto de 2025. Considerada una de las piezas fundamentales de la dramaturgia del siglo XX, esta obra vuelve a cobrar vida bajo la dirección del maestro Manuel Orjuela y la Compañía El Señor M, en un montaje que reafirma su vigencia y fuerza dramática.
Un clásico de la escena mundial
Estrenada en 1947 en Broadway, bajo la dirección del cineasta Elia Kazan, Todos eran mis hijos fue el primer gran éxito de Arthur Miller, quien más tarde escribiría clásicos inmortales como Las brujas de Salem, Panorama desde el puente y Muerte de un viajante. La pieza consagró a Miller como uno de los grandes críticos del llamado “sueño americano”, al revelar las grietas morales y sociales que se ocultan tras la prosperidad material.
La obra cuenta la historia de Joe Keller, un empresario que, durante la Segunda Guerra Mundial, se enriquece vendiendo repuestos defectuosos al ejército, provocando la muerte de varios pilotos. A partir de este hecho, Miller construye un drama intenso que explora las tensiones entre padres e hijos, la responsabilidad individual y la codicia, en una trama que conserva una vigencia inquebrantable en el presente.
Un elenco de lujo y un director consagrado
La versión colombiana cuenta con un reparto de primer nivel: César Mora, Patricia Tamayo, Héctor Sánchez, Camila Valenzuela, Juan Camilo Prada, Laura Rodríguez, John Alex Toro y Diana Belmonte, quienes dan vida a este drama cargado de tensión moral y fuerza emocional.
El montaje es dirigido por Manuel Orjuela, maestro con más de 50 años de trayectoria, reconocido por su capacidad de llevar los clásicos universales a un lenguaje escénico actual. En su carrera destacan montajes como Te estás volviendo Chéjov, Carta de una desconocida de Stefan Zweig y De ratones y hombres de John Steinbeck, todos marcados por la sobriedad, el ingenio y la potencia actoral.
Funciones en el CNA
- Viernes 22 de agosto – 7:30 p.m.
- Sábado 23 de agosto – 3:00 p.m. y 7:30 p.m.
- Domingo 24 de agosto – 2:00 p.m.
Con este regreso, el público bogotano tendrá una nueva oportunidad de acercarse a uno de los textos más poderosos de Arthur Miller, en un montaje que no solo rescata un clásico universal, sino que lo pone en diálogo directo con las preguntas éticas, sociales y familiares del presente.